ATE Mar del Plata denuncia gestión a espaldas de los trabajadores
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mar del Plata criticó la actual gestión del Consejo Escolar de General Pueyrredon por ignorar las necesidades del personal auxiliar.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mar del Plata ha manifestado su preocupación por la gestión del Consejo Escolar de General Pueyrredon, acusándolo de actuar "a espaldas de quienes día a día se esfuerzan por brindar educación y servicios a los pibes en nuestras escuelas". Según la Secretaria General de ATE Mar del Plata, Claudia Rey, la falta de diálogo y las malas condiciones laborales están afectando la calidad del servicio educativo.
Rey señaló que, en un contexto donde los trabajadores del Estado sufren maltratos, despidos y recortes de derechos, resulta alarmante que no se atiendan los reclamos de aquellos que forman parte fundamental de la comunidad educativa: el personal auxiliar. "A pesar de los constantes reclamos y solicitudes de diálogo desde nuestra organización sindical, la gestión actual ha optado por ignorar las necesidades y derechos de los trabajadores", afirmó Rey, poniendo en duda el bienestar de los trabajadores y la calidad del servicio educativo.
Las condiciones laborales en riesgo
Según ATE Mar del Plata, las condiciones en las que el personal auxiliar debe desempeñar sus tareas siguen empeorando. Rey añadió que es "inaceptable" que en un entorno educativo no se escuche a quienes realizan las tareas diarias necesarias para que los derechos lleguen efectivamente a los estudiantes. La gremialista subrayó la importancia de escuchar a los trabajadores para mejorar las condiciones en las que desempeñan sus funciones y, por ende, mejorar la calidad de la educación.
Desde ATE enfatizaron que el personal auxiliar forma una parte integral de la comunidad educativa y llamaron a las autoridades del Consejo Escolar a gestionar de manera más transparente y participativa. "Hacemos un llamado urgente para que se comprometan a escuchar las demandas de los trabajadores y a garantizar un ambiente laboral seguro y saludable", expresaron desde la entidad gremial.
Exigencias a las autoridades
El sindicato también exigió la implementación de medidas efectivas que garanticen la salud y seguridad del personal auxiliar. Subrayaron la necesidad de que se respeten los consensos alcanzados en las reuniones distritales, un espacio paritario conformado por el Estado y los sindicatos. "No permitiremos que la falta de atención a nuestras condiciones laborales continúe, porque los trabajadores merecemos ser escuchados y respetados", concluyeron desde ATE.